Libros completos

1

Mazón M., Maita J. y Aguirre N. (editores) 2017. Restauración del paisaje en Latinoamérica: experiencias y perspectivas futuras. Memorias del Primer Congreso Ecuatoriano de Restauración del Paisaje. Universidad Nacional de Loja, CONDESAN. Loja, Ecuador. 231 pp

2

Urgiles N., Haug I., Setaro S., y Aguirre N. 2016. Introduction to Mycorrhizas in the Tropics with emphasis on the Montane Forest in Southern Ecuador. Universidad Nacional de Loja. Ecuador. 119 p.

3

Aguirre N., Eguiguren P., Maita J., Coronel V., Samaniego N., Ojeda-Luna T., y Aguirre-Mendoza Z. 2015. Vulnerabilidad al cambio climático en la región sur del Ecuador: Potenciales impactos en los ecosistemas, producción de biomasa y producción hídrica. Programa de biodiversidad y Servicios Ecosistémicos. Universidad Nacional de Loja. Ecuador. 172 p. Descargar

4

Aguirre N., Ojeda-Luna T., Eguiguren P., y Aguirre-Mendoza Z. (Editores). 2015. Cambio climático y biodiversidad: Estudio de caso de los páramos del Parque Nacional Podocarpus, Ecuador. Programa de biodiversidad y Servicios Ecosistémicos. Universidad Nacional de Loja. Ecuador. 272 p. Descargar

5

Aguirre-Mendoza Z., Loja A., Solano M. y Aguirre N. 2015. Especies Forestales más aprovechadas del Sur del Ecuador. Universidad Nacional de Loja. Ecuador. 128p. Descargar

6

Fanzeres, A.; Ortiz von Halle, B.; Torres, J.; Orozco, J.M.; Mondragón, M.L.; Menton, M.; Bohórquez, N.; Aguirre, N.; Kometer, R. y Ingram, V. (2014) Propuesta Metodológica para la Medición y Evaluación de la Gobernanza Forestal en Brasil, Colombia, Ecuador y PerúPublicado por TRAFFIC Internacional, Cambridge, Reino Unido y TRAFFIC América del Sur, Quito, Ecuador. 228p. Descargar

7

Aguirre N., y Torres J., y Velasco P. (2014) Guía para la Restauración Ecológica en los páramos del Antisana. Fondo para la Protección del Agua – FONAG. Quito, Ecuador. 67p. Descargar

8

Aguirre N., y Torres J. (2014) Restauración ecológica de los páramos de Jatunhuaycu: Degradación, Sistemas de Referencia y Estrategias de Regeneración. Fondo para la Protección del Agua – FONAG. Quito, Ec. Descarar

9

Osinaga, O., Baez, S., Cuesta, F., Malizia, A., Carrilla, J., Aguirre, N. y Malizia, L. (2014) Monitoreo de diversidad vegetal y carbono en bosques andinos-Protocolo extendido. Protocolo 2 – Version 1. CONDESAN / IER-UNT Quito, Ecuador. 222p. Descargar

10

Aguirre N., Valarezo C., Aguirre Z. (2011) Guía Técnica para la Redacción y Publicación de Trabajos Científicos que se Generan en la Universidad Nacional de Loja. 49 pp.

11

rdóñez L., Aguirre N., Hofstede R., (2001) Sitios para la recolección de semillas forestales andinas de la sierra del Ecuador. Proyecto Ecopar, Universidad de Amsterdam, Abya Ayala. Quito, Ec.  Descargar

12

Van vos H., Aguirre N., Hofstede R., (2001) Sistemas Forestales integrales para la Sierra del Ecuador. Proyecto Ecopar, Universidad de Amsterdam, Abya Ayala. Quito, Ec. Descargar

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: