Reportes técnicos e informes de consultorías

1

Aguirre N., y Torres J. (2014) Propuesta metodológica para la medición y evaluación comparativa en los cambios de la gobernanza forestal de Ecuador. Proyecto TRAFIC. Quito, Ecuador. 84

2

Aguirre N. y Torres J. (2013) Informe de la línea de base del estado de degradación de los páramos de jatunhuaycu: escenario de degradación y caracterización de sistemas de referencia. FONAG. Quito. 64p

3

Aguirre N. y Torres J. (2013) Diseño conceptual y técnico de estrategias para la restauración ecológica del páramo degradado de la unidad hidrográfica Jatunhuaycu. FONAG. Quito. 61p.

4

Aguirre N. y Torres J. (2013) Guía para la restauración ecológica en los páramos del Antisana. FONAG. Quito. 45p

5

Aguirre N. y Torres J. (2013) Monitoreo de las estrategias para la restauración ecológica del páramo degradado de la unidad hidrográfica Jatunhuaycu. FONAG. Quito. 45p.

6

Aguirre N. (2012) Sistema biofísico: Plan de desarrollo y ordenamiento territorial del cantón Nangartiza. Loja, Ecuador. 81p.

7

Aguirre N., Cuesta F. Bastidas L., Ortiz E., Muriel P. (2012) Propuesta metodológica para inventario forestal de la provincia de napo, en base a los estándares establecidos en la evaluación nacional forestal del ecuador. CONDESAN. Quito, Ec. 36p.

8

Aguirre N. y Cadilhac L. (2012) Asesoramiento en cálculos de línea base de deforestación y recomendaciones de mecanismos de sostenibilidad de ecosistemas del patrimonio natural en el Distrito Metropolitano de Quito. Banco Mundial. Quito, Ec. 80p.

9

Aguirre N., Torres J. (2012) Diagnóstico de las causas subyacentes de la deforestación y cambio de uso del suelo en el Distrito Metropolitano de Quito. Banco Mundial. Quito, Ec. 40p.

10

Aguirre N. y Cadilhac L. (2012) Análisis de herramientas y mecanismos existentes que contribuyan a la sostenibilidad financiera de la conservación del patrimonio natural en el DMQ con criterios de cambio climático. Banco Mundial. Quito, Ec. 25p.

11

Aguirre N., Merino G. (2012) Evaluación de la metodología desarrollada para el análisis multitemporal de cambio de uso de suelo y línea base de deforestación en el DMQ. Banco Mundial. Quito, Ec. 30p.

12

Aguirre N., Salinas L. Equiguren P. (2012) Manejo y conservación mancomunada de los recursos naturales, para garantizar el agua de consumo humano y riego en los sectores rurales y urbano marginales de los cantones: Celica, Pindal, Puyango, Zapotillo y Macara. Mancomundiad del Bosque Seco. Loja, Ecuador. 96p.

13

Aguirre N. (2011) Evaluación del impacto del cobro por madera en pie y de otras tasas (MaPoTs) sobre el manejo forestal sustentable, a la luz de futuros pagos por servicios ambientales para reducir emisiones por deforestación y degradación forestal en la República del Ecuador. FAO/MAE. Quito, Ecuador. 42p.

14

Aguirre N. (2011) Evaluación de flujos de inversión y financieros para la mitigación al cambio climático en el sector uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura del Ecuador. 56p.

15

Aguirre N., Cárdenas C., Ordoñez L. y García J.M. (2011). Diseño de un programa de incentivos para el manejo forestal sustentable en el Ecuador. Documento técnico de soporte. GIZ/MAE. Quito, Ecuador. 87p.

16

Aguirre N., Cárdenas C., Ordoñez L. y García J.M. (2011). Programa de Incentivos al Manejo Forestal Sustentable del Ecuador: Síntesis de la propuesta: GIZ/MAE. Quito, Ecuador. 41p.

17

Aguirre N., Añazco M., Cueva K., Ordoñez L., Pekkarinen A., Ramírez C., Sánchez G., y Velasco C. (2010). Metodología para desarrollar el estudio piloto de la ENF en conformidad con el mecanismo REDD+. Ministerio del Ambiente del Ecuador, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y UN-REDD Programa. 74 p.

18

Aguirre N. y Eguiguren P. (2010) Diagnostico de los servicios ambientales y biodiversidad para el programa Loja en Acción. MCPEC/HCPL. Loja, Ecuador. 51p.

19

Aguirre N. y Eguiguren P. (2010) Lineamientos Estratégicos de los servicios ambientales y biodiversidad. MCPEC/HCPL. Loja, Ecuador. 19p.

20

Aguirre Z. y Aguirre N. (2010) Evaluación del estado actual de las trochas de prospección minera de la empresa Kinross-Aurelian en las áreas de concesión: Duque, La Zarza, Emperador. Kin Kinross-Aurelian Zamora Chinchip, 64p

21

Van der Poel P. y Aguirre N. (2009) Identificación de posibles contribuciones de la Cooperación Financiera alemana a la realización del Programa Socio Bosque del Ecuador. KfW, Ministerio del Ambiente GFA Consulting Group GmbH. Hamburg, Alemania. 119 p. (Reporte de consultoria).

22

Aguirre N. (2009) Reducción/Secuestro de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en Ecuador: Sector Uso del Suelo, Cambio de uso del Suelo y Silvicultura. Ministerio del Ambiente del Ecuador y GEF/PNUD/. Quito, Ecuador 94 p. (Reporte de consultoria).

23

Crespo A. y Aguirre N., (2009) Rehabilitación de pastizales abandonados para la producción de madera de alto valor comercial en las localidades el Pardo, y Rosario, Cantones Catamayo y Chaguarpamba, Provincia de Loja. PROFORESTAL (Reporte de consultoria).

24

Aguirre N. y Rivera A., (2008) Selección de iniciativas productivas, cadenas de valor y especies promisorias con potencial para el desarrollo del biocomercio y el manejo sostenible de tierras en la provincia de Loja. Programa Nacional de Biocomercio Sostenible (Reporte de Consultoría)

25

Ordóñez L., Aguirre N., Arias A. y Segarra P. (2008) Análisis de línea base para el diseño de un sistema de incentivos para el manejo sostenible de la tierra, en la parroquia Julcuy, cantón Jipijapa, provincia de Manabí. The Global Mechanism, Conservation Intenational y Ecopar ((Reporte de Consultoría)

26

Aguirre N., (2008) Estrategia para la Implementación del proyecto de Evaluación Nacional Forestal en el Ecuador. Ministerio del Ambiente y FAO. (Reporte de Consultoría)

27

Aguirre N., (2008) Sistematización de los resultados e impactos de la Asociación entre Ecuador y el Mecanismo para los Programas Nacionales Forestales. Ministerio del Ambiente y FAO. (Reporte de Consultoría)

28

Aguirre N., Valarezo J., Cabrera O., Villacrés R., (2005) Criterios técnicos para el Ordenamiento Forestal en la Región Sur del Ecuador. Ministerio del Ambiente del Ecuador (Reporte de consultoria).

29

Aguirre N., (2003) Plan de Manejo Participativo: Una Propuesta para la Conservación y el Manejo Comunitario de los Recursos Naturales del Territorio de las Microcuencas Mónica y Curitroje. Fundación Geologica, Paleontologica y Desarrollo Ambiental GEOPAL (Reporte de consultoria).

30

Aguirre N., (2003) Plan de Manejo Participativo: Hacia la conservación y manejo sustentable de los recursos naturales de la microcuenca Namanda. Fundacion Geologica, Paleontologica y Desarrollo Ambiental GEOPAL (Reporte de consultoria).

31

Aguirre N., Ordoñez L., Gonzalez L., (2002) Identificación y selección de fuentes semilleras en la Costa ecuatoriana. Corporación de Desarrollo Forestal y Maderero del Ecuador, CORMADERA (Reporte de consultaría).

32

Aguirre N., Ordoñez L., Gonzalez L., Sanches E., (2002) Estudio de mercado de las semillas forestales en la costa ecuatoriana. Corporación de Desarrollo Forestal y Maderero del Ecuador, CORMADERA (Reporte de consultaría).

33

Aguirre , Ordoñez L., Gonzalez L., Sanches E., (2002). Recomendaciones para el diseño y equipamiento del banco de semillas en la Costa ecuatoriana. Corporación de Desarrollo Forestal y Maderero del Ecuador, CORMADERA (Reporte de consultaría).

34

Hofstede R., Gavilanes M., Aguirre N., (2002) Evaluación de la fijación actual de carbono en las plantaciones de teca (Tectona grandis) de tropimaderas y tropiteca. (Reporte de consultaría).

35

Aguirre N., Mogrovejo P., Hofstede R., (2001) Identificación y selección de fuentes semilleras de especies nativas en los bosques andinos del Ecuador. Ecopar Project. (Reporte técnico).

36

Aguirre N., Ordoñez L., Hofstede R., (2001) Comportamiento de plantaciones con especies nativas y exóticas en la region alto-andina del Ecuador, segundo año de plantación. Ecopar Project (Reporte técnico).

37

Aguirre N., Gavilanes M., Hofstede R., Sevink J., (2001) Sistemas forestales para la Costa del Ecuador: una propuesta para la zona de influencia de la Cordillera Mache-Chindul. Ecopar Project (Reporte técnico).

38

Aguirre N., Jimbo R., Hofstede R., (2001) Efecto del manejo inicial en plantaciones de pino en la region andina del Ecuador. Ecopar project (Reporte técnico).

39

Aguirre N., Mogrovejo P., Hofstede R., (2001) Evaluación de fuentes semilleras a través de test de germinación y sobrevivencia de ocho especies nativas de los andes del Ecuador. Ecopar Project (Reporte técnico).

40

Aguirre N., Hofstede R., Ordoñez L., Sanchez A., (2001) Monitoreo de la dinámica de plantaciones con especies nativas en los andes del Ecuador. Ecopar Project (Reporte técnico).

41

Segarra P., Hofstede R., Gavilanez M., Aguirre N., Delgado S., (2000) Informe técnico del Sistema de Información Geografica para la determinación de zonas potenciales para reforestación en la Cordillera Mache Mache-Chindul y su area de influencia. Ecopar Project (Reporte técnico).

42

Aguirre N, Ortega X., Gavilanes M., y Hofstede R. (2000) Listado de especies de utilidad potencial en programas de reforestación en la Costa Ecuatoriana: Características, datos ecológicos y notas técnicas. Ecopar Project (Reporte técnico).

43

Heredia R., Aguirre N., Hofstede R., Sevink J., (2000) Monitoreo del comportamiento de plantaciones con especies nativas y exóticas en un regiones alto-andinas del Ecuador, primer año de plantación. Ecopar Project (Reporte técnico).

44

Aguirre N., (1997) Obtención de harina de Luma (Pouteria lucuma) con fines industriales en la provincia de Loja. Project Desarrollo Forestal Campesino DFC (Reporte de consultoría).

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: