Nuestra generación se enfrenta a uno de las desafíos más grandes y de mayor impacto que ha tenido nuestro planeta en más de 4 mil millones de años de existencia. Por un lado vivimos uno de los procesos de extinción mejor documentada de la historia y también tenemos el reto de generar un modelo deSigue leyendo «El futuro y el Planeta: El cambio global y su impacto en la sociedad»
Archivo del autor: Nikolay Aguirre
Acuerdos de la XVIII Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP18).
En la ciudad de Doha (Catar), representantes de 194 países luego de más de dos semanas de discusiones, llegaron a ciertos acuerdos mínimos que dejan otra vez entender la importancia global del tema de cambio climático; sin embargo los acuerdos todavía no cumplen con las expectativas que se espera de estos megaeventos. Entre los acuerdosSigue leyendo «Acuerdos de la XVIII Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP18).»
Restauración Ecologica
La Restauración Ecológica en el Ecuador. La práctica de la restauración ecológica en el ecuador constituye una actividad todavía incipiente, sin embargo se evidencia procesos de recuperación de ecosistemas degradados desde varios años atrás. Estas experiencias generalmente se han centrado en el análisis de la problemática de la regeneración secundaria y la reversión del procesoSigue leyendo «Restauración Ecologica»
Biodiversidad y Cambio Climático
Monitoreo del Impacto del Cambio Climático en la Biodiversidad de los ecosistemas de Paramo en el Parque Nacional Pococarpus, Ecuador. Introducción El presente estudio de caso forma parte del proyecto Monitoreo a Largo Plazo del Impacto del Cambio Climático en la Biodiversidad de Ecosistemas de Páramo del Parque Nacional Podocarpus (MICCAMBIO) implementado por la UniversidadSigue leyendo «Biodiversidad y Cambio Climático»
Conservación y Producción de Servicios Ecosistémicos
Los seres humanos dependemos de los ecosistemas para satisfacer la mayoría de nuestras necesidades cotidianas. De los ecosistemas obtenemos alimentos, agua, o combustibles y diversas materias primas. Los ecosistemas también son importantes para regular el clima que nos afecta y en ellos podemos recrearnos (Balvanera y Cotler 2007, Wunder et al 2007). En la búsquedaSigue leyendo «Conservación y Producción de Servicios Ecosistémicos»
Avances y desafíos de REDD+ después de la COP 17
Entre los principales avances en el tema de REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación), alcanzados luego de la XVII Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático desarrollado en Durban (Sudafrica), se destacan los siguientes: (1) el establecimiento de los niveles de referencia de las emisiones, (2) la definición de cómoSigue leyendo «Avances y desafíos de REDD+ después de la COP 17»
Acuerdos de la XVII Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP17).
En la ciudad de Durban (Sudafrica), representantes de 190 países luego de más de una semana de discusiones, llegaron a ciertos acuerdos mínimos que dejan entender la importancia global del tema de cambio climático. Estos acuerdos han sido catalogados como la hoja de ruta de la COP17, y entre los aspectos más importantes se mencionanSigue leyendo «Acuerdos de la XVII Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP17).»
Manejo de Microcuencas
Desafíos para la conservación y restauración de la funcionalidad de los servicios ecosistémicos de las microcuencas en el Ecuador. En el Ecuador el manejo de cuencas ha estado dirigido a enfrentar los problemas de suministro de agua para generación de energía eléctrica, alimentación de acueductos y en menor proporción para el riego de cultivos deSigue leyendo «Manejo de Microcuencas»
Los biocombustibles y sus impactos socioeconómicos, políticos y ambientales
El cambio climático, provocado principalmente por la acumulación de gases de efecto invernadero como los provenientes de la combustión de petróleo y sus consecuencias, ocupan buena parte de la discusión mundial a partir de los informes de Naciones Unidas y del Panel Internacional de Cambio Climático (IPCC). Desde entonces se ha avanzado aceleradamente en elSigue leyendo «Los biocombustibles y sus impactos socioeconómicos, políticos y ambientales»
Investigación
Investigar para mejorar nuestra incidencia en una sociedad ambiental La generación de conocimientos que permitan entender el funcionamiento de los sistemas naturales que soportan la vida en nuestro planeta, debe ser una prioridad para todos los centros de investigación, sobre todo los neotripicales.